Buceo y estancias en el mar rojo
La peninsula del Sinai forma un triángulo dorado enmarcado en el azul profundo de las aguas del Mar Rojo. Se formó hace más de 30 millones de años cuando Arabia comenzó a separarse del continente africano.
La enorme falla, resultado de esta separación, fue cubierta con el agua del mar circundante y así se dio origen a la formación del Mar Rojo.
El Sinai ha sido conocido, desde siempre, por la historia de Moisés, y sólo recientemente ha ganado su reputación de paraíso del submarinismo.
La ciudad de Sharm el Sheikh, situada en la punta sur del Sinaí, entre el golfo de Suez y el de Aqaba, es un antiguo pueblo de pescadores beduinos que se desarrolló bajo la ocupación israelí de 1967 a 1982.
Así nació la estación de Na’ama Bay en los años 80, al norte de Sharm el Sheikh, en las riberas desérticas de una suntuosa bahía. En la actualidad, el Sharm el Sheikh original y su satélite turístico, distantes entre sí unos 6 km, se tocan, ya que en este rincón de desierto y con la proximidad de fondos marinos de una gran riqueza, los hoteles crecen como setas. Éstos también colonizan otras bahías como la de Ras Nasrani (aún más al norte).
Los arrecifes de coral, que bordean la costa, son considerados como uno de los mejores del mundo, y son los arrecifes de coral tropical más cercanos a Europa. Sharm El Sheikh (se encuentra en la costa oriental de la península del Sinaí a mitad de camino entre los estrechos de Tirán y el Parque Nacional Submarino de Ras Mohammed , protegido de los vientos del norte por las montañas, es hoy un gran complejo turístico en dónde no hace muchos años prácticamente no había nada más que unos pocos pescadores. En torno a Sharm existen una decena de puntos de inmersión, cada uno diferente al otro con la ventaja de satisfacer las exigencias de todo tipo de submarinistas, desde los que empiezan hasta los más experimentados. A pesar de lo frecuentada que esta la zona, la política proteccionista del gobierno así como la de los centros de buceo, han logrado mantener los fondos en un perfecto estado de conservación.Pecios famosos: Chrisoula K, Giannis D, Carnatic, Thistlegorm, Dunraven…
Inmersiones desde tierra: The Beacon, Small Crack, Sgag Rock, Bluff Point, Tawila Island, Umm Usk, Abu Nuhas, The Pillars, Blind Reef, Siyul Saghira, Sha’a Abelerg, Umm Qamar, Sha’ab Sagir Umm Qamar, Carless Reef, Little Giftun, Aburimata, Aquarium….Y si Viajas trabaja con los mejores centros de buceo en Sharm el Sheikh: Sinai Divers, Camel Dive, Shark’s Bay beduin town & dive center….. y tambien con otros hoteles con centro de buceo propio.
Recomendamos que se aloje en la zona de Naama Bay o bien si lo que busca es tranquilidad en la zona de Sharks Bay.