Esquí alpinismo en el Gran Paradiso (Val d’Aosta)

Descripción

Esquiar un 4000 es la ambición secreta de cualquier esquiador alpinista que se precie. Y uno de los cuatromiles más esquiables y más bellos, además de relativamente poco frecuentado es, sin duda, el Gran Paradiso. Ubicado en el valle de Aosta, en el corazón del parque nacional del mismo nombre, es la única cima que alcanza esta cota que se encuentra enteramente en territorio italiano.
El valle de Aosta, región autónoma italiana que linda con Francia y Suiza, acoge las cimas más altas de los Alpes: el Cervino/Matternhorn, el Monte Rosa, nuestro objetivo, el Gran Paradiso, y por encima de todos, el Mont Blanc (Monte Bianco a este lado de la frontera), el techo de la cordillera con sus 4808m.
Con tales altitudes y su posición en la cordillera, Aosta ofrece algunos excelentes centros de esquí, como Courmayeur, en la zona del Mont Blanc, y el complejo Breuil-Cervinia y Valtournenche, que unido a la suiza Zermatt constituye un imponente terreno para el mejor esquí.
En el corazón del valle, el Parque Nacional del Gran Paradiso es el más antiguo de Italia, y desde 1922 constituye una impresionante reserva de glaciares, picos, bosques y praderas alpinos, hogar de una enorme variedad de flora y fauna. Y ahí está nuestro objetivo.

La travesía

La Alta Ruta del Gran Paradiso es un hermoso recorrido circular de lo más bellos de los Alpes que, transitando entre refugios, nos permite ascender hasta la cima del Gran Paradiso, de 4061m, uno de los montes de este rango de altitud más accesibles con esquís. Durante cinco días recorreremos diversos glaciares, nos alojaremos en míticos refugios como el Vittorio Emanuelle II o el Vittorio Sella, y disfrutaremos de largos descensos en un entorno salvaje difícilmente superable en belleza.
La ruta es exigente. Es necesario tener un buen nivel de esquí y una forma física razonablemente buena. Las etapas llegarán a las 6-7 horas con cerca de 1500m D+, cargando con mochila, terminando con prolongados descensos.
Presentamos a continuación el recorrido propuesto, teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas, de nieve y de seguridad por aludes, además del nivel de los integrantes el grupo, pueden obligar, siempre a criterio del guía, a modificar o suspender la actividad. En todo caso se procurará una actividad alternativa. También se puede modificar a petición de los clientes.

Programa

Día 1

Llegada a Cogne.
Por tus propios medios. Hay combinaciones de tren y autobús desde los aeropuertos de Ginebra, Turín y Milán. Consúltanos para organizar tu viaje, o los traslados o alquiler de vehículo.
Alojamiento en Cogne, hermoso pueblo minero situado en una amplia planicie con numerosos recorridos de esquí de fondo, y una amplia oferta hotelera, desde coquetos chalés hasta hoteles spa de lujo.

Día 2

El guía hará un resumen de las condiciones y explicará las normas de seguridad, y revisará el material del grupo. Después de un corto recorrido en coche a la hermosa aldea de Valnontey, ascenderemos primero por espesos bosques, luego por la ribera del torrente Grand Lauson bajo la Testa di Crocheneuille al Rifugio Vittorio Sella (2548m). Unas 2-3 horas. El agradable refugio, reconstruido sobre antiguo chalet de caza del rey Vittorio Emanuelle nos permitirá relajarnos con una cerveza junto al fuego estudiando la ruta de mañana, antes de la rica cena.
Al tratarse de una etapa corta, se puede aprovechar para hacer compras de última hora, o incluso para esquiar unas horas en la pequeña estación de Cogne.

Día 3

Gran Serra y Rifugio Federico Chabod
Desde el Vittorio Sella, uno de los más míticos refugios alpinos, comenzaremos a foquear hacia el sur-suroeste hasta alcanzar el glaciar de Lauson, y remontarlo hasta un collado situado a 3200m, que nos abrirá paso al glaciar di Gran Valle que remontaremos en diagonal hasta la arista oriental del Gran Serra, cuya cima alcanzaremos subiendo a pie los últimos 75m. Desde la cumbre de uno de los mejores balcones del macizo las vistas son impresionantes: desde el Gran Paradiso (4061m) al sur, hasta el Grivola (3969m) al norte, el panorama es incomparable por todos sus vientos. Descenderemos esquiando por los glaciares de Timorion y Grand Neyron, con alguna remontada hasta alcanzar el estratégico refugio Federico Chabod, a los pies de la cara NW de nuestro gran objetivo, el Gran Paradiso.

Día 4

Desde el refugio inciaremos un largo y, en ciertos puntos empinado, ascenso en dirección sur ganando altitud sorteando las grietas del glaciar Montandayné hacia la Schiena d’Asino (Lomo de Asno) donde cruzaremos la traza que asciende al Gran Paradiso desde el Rifugio Vittorio Emanuelle II para, si las condiciones lo permiten, atacar la cima de 4061metros. El pináculo rocoso somital exige una corta trepada desde el sitio en el que dejaremos los esquís. Tanto si las condiciones nos han permitido ascender a la cima, como si lo han desaconsejado descenderemos al refugio Vittorio Emanuelle II a 2775m, 1300m de desnivel en descenso ¿qué más se puede pedir?

Día 4

Si la víspera las condiciones no nos permitieron pisar la cima lo intentaremos en esta jornada. Si todo fue bien, en cambio, foquearemos el glaciar de Moncorvé hacia el collado del Gran Paradiso (3345m) desde el que esquiaremos al Bivacco Ivrea, una pequeña caja amarilla con capacidad para nueve personas, situada a 2770m entre las morrenas de los glaciares de Gay y de Noaschetta, y que sirve de refugio de emergencia o de base para ascender al Gran Paradiso y a otras cimas de la zona. Remontamos de nuevo hacia el este hasta alcanzar el collado dei Becchi (2990m) desde el que nos espera una larga bajada con vistas espectaculares del lago di Teleccio hasta el Rifugio Pontese, con su llamativo tejado amarillo, a 2217m de altitud.

Día 5

Comenzamos la última jornada desde el cómodo refugio remontando los torrentes que forman el rio di Piantonetto y, siempre hacia el norte, pisaremos el glaciar di Teleccio que nos lleva al collado del mismo nombre, a 3304m. Desde aquí, iniciamos el largo y último descenso encadenando los glaciares della Valeille y delle Sengie y por el fondo del vallone di Valleille esquiando hasta donde llegue la nieve, y caminando entre las cascadas de Lillaz, que cuando están heladas son un gran atractivo para los escaladores en hielo, y las casitas alpinas de Champlong y Moline hasta Cogne, donde comenzó y termina la Alta Ruta del Gran Paradiso.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Esquí alpinismo en el Gran Paradiso (Val d’Aosta)”

¿Te ayudamos con tu reserva?

Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.