Buceo Zanzíbar

Los mejores fondos del Océano índico

Escoge entre estancias en Resort o vida a bordo

¿Qué paraíso quieres descubrir?

Icono gafas de buceo

viajesscibasku.com

Somos expertos en viajes de buceo a Zanzíbar

Todo tipo de programas y actividades. Contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte sobre Buceo Zanzíbar

Buceo Zanzíbar y vida a bordo

Descubre el paraíso de Zanzíbar

El nombre de Zanzíbar ─»Costa de los negros», en su traducción del persa original─ puede dar lugar a confusiones: tanto el archipiélago como su isla principal como la ciudad más importante son conocidas por este nombre, por lo que hay que ser muy específico a la hora de referirse a Zanzíbar.

El archipiélago fue conquistado por inmigrantes persas en 1698, convirtiéndose en parte de los dominios del sultán de Omán. Con el paso de los años, portugueses, persas y, por último, británicos, se hicieron con el control de estos territorios. En 1963 declararon su independencia de los ingleses, aunque tan solo un año después, en 1964, se unieron al estado continental de Tanganica para formar la actual Tanzania.

Zanzíbar es tristemente conocida por haber sido uno de los principales centros de tráfico de esclavos del África oriental. Todavía hoy, al visitar sus diferentes islas, es posible ver referencias de este oscuro pasado que quedó atrás tras las presiones del gobierno británico sobre el sultán Bargash en 1873.