En un mundo dominado por agendas saturadas y la presión de “hacerlo todo”, surge una corriente refrescante y necesaria: el JOMO, acrónimo de “Joy of Missing Out” o “La Alegría de Perderse Algo”. Esta tendencia, que cobra fuerza entre los viajeros más exigentes, es la respuesta directa al FOMO (“Fear of Missing Out”), esa ansiedad por no dejar escapar ninguna experiencia y convertir cada escapada en una maratón digna de Instagram.
Viajar por JOMO significa priorizar el bienestar, esa pausa consciente donde el ritmo frenético cede paso a la espontaneidad y la libertad real. Los datos lo confirman: más del 70% de los viajeros ahora opta por vacaciones que ponen el foco en la calidad, el descanso y la flexibilidad. De hecho, casi la mitad admite haber necesitado “vacaciones de las vacaciones” cuando el FOMO dominaba sus viajes.
¿Qué buscan los viajeros JOMO?
Desconexión y tiempo para uno mismo.
Libertad ante agendas estrictas.
Espacios naturales: ecoturismo, retiros de bienestar y esos días de playa donde el reloj desaparece.
El lujo vital de elegir qué hacer y cuándo, sin obligación ni presión social.
Lo interesante: el Caribe encabeza el ranking de destinos JOMO, pero la clave no está sólo en el lugar, sino en cómo se vive la experiencia. Un crucero bien planificado, un retiro en un spa de montaña, sumergirse en la naturaleza sin horarios: el nuevo lujo es perderse lo que no importa y centrarse en lo esencial.
Si tu idea de viaje exige algo exclusivo, bien estructurado y pensado para nutrir cuerpo y mente, el JOMO es el camino. Porque viajar también puede ser un acto de autocuidado, y en Viajes Scibasku diseñamos esas experiencias con alma, donde el verdadero lujo es sentirte libre de no hacerlo todo.
También te puede interesar: Día Mundial del Agente de Viajes.
También te puede interesar: Viajes de Luna de Miel.
Para más información sobre esquí, consulta nuestra guía sobre Viaje de esquí a medida 2025/26: pide tu presupuesto ahora.